Hinchadas Argentinas

Tomas Sanchez 14 junio, 2022

Varios de los dirigentes de los clubes que integran la Liga Cordobesa de Fútbol, hablaban de un categórico incremento en los hechos de violencia protagonizados en casi todas las canchas en lo que va de este año 2022. No solo en los encuentros de Primera División, donde es común los cruces entre hinchadas, también se están dando numerosos inconvenientes y hechos violentos en partidos de divisiones inferiores entre padres o familiares y en el fútbol femenino ya no sólo entre jugadoras.

Por eso, el pasado miércoles ocho de junio, en la reunión de Comité Ejecutivo 16 de 21 miembros votaron a favor de suspender toda la actividad para el fin de semana en cuanto al fútbol de Liga Cordobesa y en ninguna categoría. Siendo ni más ni menos, desde los inocentes cebollitas hasta los mayores de la Primera varones y mujeres.

“La decisión se tomó por los diferentes problemas que hubo en las canchas tanto en divisiones inferiores como en las divisiones superiores. Se planteó en Comité Ejecutivo esto, los clubes han votado de suspender todo una fecha para poder en este tiempo trabajar en cada institución para solucionar esto. Queremos tomarnos este tiempo para trabajar con jugadores, padres y dirigentes de clubes. De parte de la Liga empezaremos a hablar con los cuerpos técnicos y hacer cursos sobre este tema”, explicó preocupado Daniel Fernández, actual presidente de la Liga Cordobesa de Fútbol.

Además, se tomó la determinación que la categoría de un club que provoque incidentes, no será programada por dos partidos. “Cuando suceda tres veces, la división no jugará más”, agregó Fernández. “Este fin de semana hubo varias situaciones que nos llevaron a no programar las inferiores el día martes y plantear la problemática en Comité Ejecutivo. Por eso se toma esta decisión. En las dos últimas semanas esto se ha multiplicado. Hay que tomar las riendas a tiempo para que esto no siga creciendo. La violencia está en todos lados, pero tenemos que trabajar para que esto no empañe el deporte ni nuestro fútbol”, cerró Fernández.

Fue así como a modo de aprendizaje y castigo, no hubo actividad alguna en toda la Liga Cordobesa el pasado fin de semana. Se espera que la medida haga replantear a los clubes, y sus diferentes estamentos, para evitar que la violencia paralice por completo en un futuro no muy lejano el fútbol amateur cordobés.