
La incertidumbre por el futuro de Lionel Scaloni, si bien hay un acuerdo sólo de palabra entre Tapia con el DT, hay quienes hablan que no está tan seguro que continúe el cuerpo técnico de la Selección. De hecho, esa pregunta que le hicieron al técnico campeón del mundo en las últimas horas, antes de que llegara a Mallorca para reencontrarse con su familia, nació de otro referente. Pero englobó, en definitiva, la inquietud que tienen los jugadores por conocer qué pasará con la renovación del entrenador. Sobre todo, después del suspenso generado en estos horas: la presión de Chiqui Tapia, la declaración evasiva del Lionel DT y el reclamo interno de una mejora en lo económico y en lo organizativo para continuar con el proyecto acordado en septiembre.
Por lo pronto, Scaloni tiene algo más que la banca popular para seguir. Tiene lo que respalda a cualquier entrenador: los resultados inobjetables de su ciclo. Y uno de los bienes más preciados para un DT: se hizo creíble y querible para sus jugadores. Algo que pocos consiguen, sobre todo después de tomar fuertes decisiones, como pasó en el Mundial: desde los cambios en la lista hasta la salida del equipo de pesos pesados. la respuesta de Scaloni a esa pregunta inicial que le hizo uno de sus principales hombres de batalla mundialista: “Todavía no lo sé”.
En efecto, el DT se fue a Mallorca antes de lo previsto (debía viajar a mitad de semana) con una duda que crecerá en la medida que no pegue la vuelta o que no se haga un anuncio oficial. La declaración de Tapia, su optimismo, fue más un mensaje para hacer valer el pacto acordado en septiembre que una oficialización. “Él sigue siendo el DT de la Selección. Los dos somos hombres de palabra, nos dimos la mano y el sí. No tengo dudas de que va a seguir”, dijo el presidente de la AFA.