
Cada 19 de Marzo es especial para los hinchas de Belgrano, es que su club fundado en 1905 con un muy joven Arturo Orgáz como primer presidente y muchos sueños de un grupo de pibes que por aquellos años jamás imaginaron la pasión que estaba naciendo ese año. Y si bien el pirata perdió el día previo en su visita a Godoy Cruz por tres a uno, nada opaca el festejo que se podrá materializar el próximo jueves. Pero al margen, 118 años no pueden ligarse a sólo el presente o a un par de momentos y que el club de barrio Alberdi los ha tenido con diversos matices a lo largo su extensa historia. Desde la tan recordada reforma universitaria en 1918, hasta la quiebra a finales de 2001 y comienzos de 2002 en donde el celeste estuvo a minutos desaparecer.
Más allá de lo deportivo, lo político o lo ideológico, lo cultural y lo social, Belgrano a demostrado ser un referente categórico de su ciudad y emblema a nivel provincial que lo ha instalado en el plano nacional como una marca registrada del fútbol del interior. Los personajes famosos de la música, del deporte en general o los ártistas de la música, el teatro o el humor, todos aportando su granito para que Belgrano no haya jamás quedado en el olvido de la gente y alimentando la pasión en personas que conocieron al pirata por intermedio de ellos. Como ejemplo más importante es lo que despertó Rodrigo imponiendo el cuarteto en Buenos Aires, pero dejando su impronta con una referencia permanente a su celeste cordobés y logrando que miles de personas le agarren cariño al club gracias a esto.
Felices 118 años Club Atlético Belgrano, referente de pasión popular y emblema de la cultura cordobesa.