Hinchadas Argentinas

Tomas Sanchez 20 marzo, 2023

La casa madre del fútbol internacional la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) programó diez ventanas de partidos internacionales para este 2023 y, tras la oficialización del fixture de las Eliminatorias al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026, nuestra Selección Argentina tiene calendario completo para competir tras haber sido campeona de la Copa del Mundo Qatar 2022. Por lo pronto el próximo 23 de marzo, nuestro selccionado nacional de fútbol se medirá ante Panamá en el estadio Monumental en el primer amistoso internacional. Seguidamente el martes 28 de marzo se enfrentará a Curazao en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero cerrando la serie de estos amistosos internacionales.

El equipo dirigido por Lionel Scaloni jugará, desde marzo a noviembre, diez partidos. Cuatro de ellos serán amistosos y el resto, por la clasificación de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) a la próxima cita ecuménica. Además, cinco serán de local en el país y el resto, de visitante o en un estadio neutral. El trayecto del combinado nacional empezará el jueves 23 de marzo con el duelo ante Panamá en el Monumental para celebrar la gesta en Medio Oriente. Cinco días después, la fiesta se mudará al Madre de Ciudades de Santiago del Estero en el que el rival será Curazao. Para la fecha FIFA de junio la albiceleste no tiene oponentes confirmados, pero se rumorea que será una gira por Asia y uno de los dos cotejos sería ante Bangladesh en agradecimiento al apoyo de los hinchas de ese país brindado durante Qatar 2022.

En el segundo semestre llegará la hora de la verdad para Lionel Messi y compañía con el arranque de las Eliminatorias. El debut será de local contra Ecuador y, luego, visitarán a Perú. En la tercera jornada la Argentina recibirá a Uruguay y un puñado de días después irá a Brasil a medirse con el local por primera vez tras el escandaloso juego de septiembre de 2021 que no terminó.